Este mediodía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el Segundo Simulacro Nacional 2025 desde Palacio Nacional, donde se puso a prueba la capacidad de respuesta ante un escenario hipotético de sismo de 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. A las 12:00 horas, tiempo del centro del país, miles de mexicanos participaron en este ejercicio que busca fortalecer la cultura de prevención y la protección de la vida.
Un hecho relevante de este simulacro fue que, por primera vez, la alerta sísmica se activó a nivel nacional a través de telefonía celular, sumando una herramienta clave en la difusión oportuna de emergencias. Esta medida marca un avance en la modernización de los sistemas de protección civil y busca asegurar que la población reciba avisos inmediatos, sin importar dónde se encuentre.
La jornada inició temprano. Por la mañana, la presidenta Sheinbaum izó la bandera nacional a media asta en el Zócalo capitalino, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. Este gesto rememora la importancia de la unidad nacional y el valor de la vida, recordando que la prevención y el respeto por nuestras tradiciones y símbolos siguen siendo un pilar fundamental de la sociedad mexicana.
Con este ejercicio, el Gobierno Federal reafirma su compromiso con la seguridad y la protección de las familias mexicanas, apostando por la tecnología y la organización social como herramientas principales para enfrentar desastres naturales. La participación ciudadana y la cooperación entre autoridades y sociedad son, más que nunca, elementos indispensables para mantener el orden y salvaguardar la vida ante cualquier emergencia.
